
¿Qué son los Divertículos?
Los divertículos son pequeñas protuberancias que se forman en la pared del colon. Se desarrollan gradualmente con el tiempo debido a la presión ejercida sobre el colon, especialmente en áreas de debilidad. Aunque muchas personas pueden tener divertículos sin experimentar síntomas, cuando se inflaman o se infectan, pueden causar diverticulitis, una condición dolorosa y potencialmente grave.
Causas de la Diverticulitis
La diverticulitis se produce cuando los divertículos en el colon se inflaman o se infectan. Esto puede ocurrir debido a la acumulación de materia fecal en los divertículos, causando obstrucción e irritación. Otros factores de riesgo incluyen una dieta baja en fibra, el envejecimiento, el tabaquismo y la obesidad.


Síntomas de la Diverticulitis
Los síntomas de la diverticulitis pueden variar, pero comúnmente incluyen dolor abdominal intenso y repentino, generalmente en el lado izquierdo inferior del abdomen. Este dolor puede empeorar con el movimiento o la presión. Otros síntomas pueden incluir sensibilidad abdominal, fiebre, náuseas, vómitos, cambios en los hábitos intestinales (como estreñimiento o diarrea) y sangrado rectal.
Opciones de Tratamiento para la Diverticulitis
El tratamiento de la diverticulitis depende de la gravedad de los síntomas y la frecuencia de los ataques. En casos leves, el tratamiento puede incluir reposo, cambios en la dieta (como aumentar la ingesta de fibra y líquidos) y medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. Sin embargo, en casos más graves o recurrentes, puede ser necesario considerar la cirugía. La cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva, se utiliza a menudo para extirpar la parte afectada del colon y prevenir futuros episodios de diverticulitis. Este enfoque quirúrgico ofrece una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con la cirugía tradicional de abdomen abierto.

SOY ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA PARA LA DIVERTICULITIS
Beneficios de la cirugía por laparoscopia
Efectividad de un 99.5%
Cicatrices de 1 cm.
Recuperación total en 3 semanas (60% más rápido).
Operación ambulatoria o corta estancia.
En 24 horas puedes volver a tu vida cotidiana.
En 15 días ya puedes hacer ejercicio.
Científicamente comprobado que es la mejor manera.
Además previo a la hospitalización, utilizamos el protocolo ERAS.
Es un conjunto de estrategias preoperatorias que disminuyen:
El tiempo de hospitalización.
Recuperación.
Complicaciones.
Costos del procedimiento quirúrgico.

Hola soy la
Dra. Margarita Fabela.
Certificación por el consejo mexicano de Cirugía General.
Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Miembro de la Asociación Mexicana de Hernia.

Razones para elegirme
como tu CIRUJANA
Amplia experiencia en cirugía general.
Metodología Innovadora.
Cita de revisión sin costo.
Comunicación constante y efectiva con el paciente.
Relación estrecha y amable.
